Los Pitufos es una serie de cómic infantil creada por el belga Pierre Culliford "Peyo" (1928 a 1992). Esta historieta fue adaptada para la televisión en una serie de dibujos animados de Hanna-Barbera con el mismo nombre. Los protagonistas son una especie de duendes o enanos de color azul muy pequeños (de tres manzanas de altura) que viven en el bosque, dentro de setas que usan de casas, y vestidos con pantalones y gorros blancos. Los pitufos se pasan el día trabajando y bailando juntos, y está mal visto la pereza o querer infringir las normas. Los pitufos aparecieron dentro del cómic La flauta de los seis pitufos que protagonizaban Johan y Pirluit. En esta historieta, los protagonistas al recuperar una flauta mágica se encontraron con un pitufo. El personaje se hizo muy popular y nació la serie en 1958. Desde entonces han aparecido en multitud de medios y los coleccionistas guardan las figuras de goma. La ideología del cómic a menudo refleja su época de creación (la posguerra). Incluso apareció un parque temático en torno a los pitufos. En los años 70 Los Pitufos saltaron al cine, aunque había habido una primera película en blanco y negro de los años 60. La película, La flauta de los Pitufos aún popularizó más los personajes. Los pitufos se expresan en un lenguaje propio, que consiste en insertar el término "pitufa" (o el correspondiente en otros idiomas) en la lengua ordinaria como verbo universal que reemplaza muchos verbos. Tampoco usan palabras malsonantes. Los humanos no entienden el lenguaje pitufo, sólo los niños. Los pitufos son todos iguales, sólo algunos se diferencian por llevar un sombrero (pitufo cocinero), una flor, un espejo... Representan profesiones o características morales (así por ejemplo está el pitufo inventor y el pitufo gruñón). El líder del pueblo es un pitufo que lleva un sombrero de color rojo y tiene una barba blanca. Papá Pitufo marca las normas y controla la magia. |